Salta al contenido principal
Cargando
Haga clic si la página no se carga

    • Sobre este curso

      PANAFTOSA – Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) – desarrolla, en el marco de su misión de cooperación técnica, acciones orientadas al fortalecimiento de las capacidades de los Servicios Veterinarios Oficiales de los países de la Región de las Américas.

      Entre estas acciones se encuentran los programas de capacitación, que pueden ser en modalidad virtual, presencial o híbrida, y que son diseñados de manera personalizada para atender las necesidades específicas de cada país y de su servicio oficial de sanidad animal. Estos cursos no son productos preestablecidos, sino que son construidos de forma colaborativa entre los equipos técnicos de PANAFTOSA y del país solicitante, a partir de un diagnóstico conjunto que permite identificar brechas de conocimiento y oportunidades de desarrollo.

      Cada capacitación forma parte de una ruta de aprendizaje alineada con las prioridades y desafíos del país, convirtiéndose en una herramienta estratégica para fortalecer las competencias de los profesionales involucrados en las acciones de vigilancia, prevención y control de enfermedades animales.

      Este curso, en particular, ha sido desarrollado en el marco del convenio de cooperación técnica entre AGROCALIDAD – Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria del Ecuador – y PANAFTOSA/OPS, y es exclusivo para médicos veterinarios oficiales de AGROCALIDAD. Su contenido ha sido cuidadosamente elaborado a partir de discusiones técnicas realizadas con los profesionales del Servicio Veterinario Oficial de Ecuador, con el objetivo de apoyar el fortalecimiento de sus capacidades operativas y técnicas en la temática abordada.

      Sean todas y todos bienvenidos a este espacio de aprendizaje, que representa un paso más en el compromiso conjunto de proteger la salud animal, la salud pública y la sostenibilidad de la producción agropecuaria en Ecuador y en las Américas.